Flora.
El territorio de la Delegación La Magdalena Contreras conforma parte de la Sierra de las Cruces, presentando una serie de pisos altitudinales de vegetación, que se inicia en la llamada zona de lomeríos, en las estribaciones de las grandes montañas formadas por un gran número de pequeñas elevaciones separadas por barrancas, en altitudes que varían de 2,300 a 2,500 metros aproximadamente.
La cubierta vegetal de esta zona de lomeríos la constituyen los siguientes géneros y especies dominantes: Quercus sp. (encinos) arbustivos y arborescentes, en su mayoría caducifolios, leguminosas y cactáceas.
En las barrancas de los lomeríos y en ocasiones en altitudes mayores, existe un tipo de vegetación riparia y de sitios muy húmedos, constituidos por Alnus jorullensis (aile), Salix bonpladiana (sauce), Fraxinus uhdei (fresno), Buddlei cordata (tepozán), Pronus capuli (capulín) y Taxodium mucronatum (ahuehuete).
A estas comunidades de lomeríos le siguen, en orden altitudinal progresivo, las diversas especies de coníferas como encino, Pinus leiophilla, cedro, etc.
hola
ResponderEliminarhola
EliminarHola
EliminarHola😍
Eliminarhola
EliminarMuy buen blog, la verdad me sirvió de mucho.
ResponderEliminarmuchisimas gracias por visitarlo ,y que bueno que te sirviera
ResponderEliminarMe parece muy buena tu información, solo un pequeño detalle, podrías hablar más sobre las plantas como tipo angiospermas que se encuentra ahí, si es que se puede. Te agradecería muchísimo.
ResponderEliminarYo digo lo mismo
EliminarEXELENTE INFORMACION
ResponderEliminarEstá muy bien la información pero tal vez se pueda hablar un poco más del bosque de galería que hay en la zona y su relación con el río
ResponderEliminar